Muchos de los cuentos que conocemos hoy en día ya existían en el siglo XVIII, se transmitían de forma oral y tenían la función de prevenir y educar a una sociedad que no tenía fácil acceso a la cultura.
Esta función preventiva en un mundo lleno de peligros provocados por el hambre y la pobreza era fundamental para los más pequeños, los cuales aprendían a través de estas historias, los peligros de ir solos por el bosque o de encontrarse con extraños.
Con el tiempo las sociedades cambiaban y los cuentos se transformaban con ellas, adaptándose a las necesidades.
Charles Perrault A finales del Siglo XVII (1697), Charls Perrault, un abogado que había escrito bastantes libros pero ninguno de temática infantil, decide recopilar y dar forma literaria a muchos de estos cuentos y publica "Los cuentos de Mamá Ganso" . Perrault versiona algunos de estos cuentos cambiando algunos finales y detalles, adaptándolos de esta forma a la mentalidad de la época. Esta obra se convertiría rápid…
Esta función preventiva en un mundo lleno de peligros provocados por el hambre y la pobreza era fundamental para los más pequeños, los cuales aprendían a través de estas historias, los peligros de ir solos por el bosque o de encontrarse con extraños.
Con el tiempo las sociedades cambiaban y los cuentos se transformaban con ellas, adaptándose a las necesidades.
Charles Perrault A finales del Siglo XVII (1697), Charls Perrault, un abogado que había escrito bastantes libros pero ninguno de temática infantil, decide recopilar y dar forma literaria a muchos de estos cuentos y publica "Los cuentos de Mamá Ganso" . Perrault versiona algunos de estos cuentos cambiando algunos finales y detalles, adaptándolos de esta forma a la mentalidad de la época. Esta obra se convertiría rápid…